
Con cientos de personas en el Paseo Ahumada, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres lanzó el jueves 8 de agosto la 18° versión de la campaña ¡Cuidado! El machismo mata. La actividad se realizó en Santiago al mediodía entre Huérfanos y Agustinas, donde se instaló un memorial para recordar a las mujeres y niñas asesinadas en contexto de femicidio desde el 2001 hasta la actualidad, el cual llegó a abarcar cerca de dos largas cuadras.
Al encuentro llegaron diversas organizaciones feministas: Fundación Epes; Observa La Trata; Movimiento por las Aguas y los Territorios; Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH); Tejido feminista Atacama; Colectiva Mujeres Renacientes; Agrupación de Familiares Víctimas de Femicidios; Miles Chile; Colectivo Newén Zomo; Nuestra Cruzada; Ni una menos Chile; Aprofa Chile; Resueltas feministas populares. Este hito contó con el apoyo de Fondo Alquimia, Fundación Heinrich Böll.
Tejido feminista Atacama, Colectiva Mujeres Renacientes y la Agrupación de Familiares Víctimas de Femicidios se hicieron presentes para visibilizar una vez más los casos de Tanya Aciares, Catalina Álvarez y Thiare Elgueda, jóvenes desaparecidas en la Región de Atacama desde hace años y que sus familias aún no han tenido justicia.



Desde el año 2007, la campaña ¡Cuidado! El machismo mata, busca visibilizar, cuestionar y concientizar respecto a las distintas manifestaciones de violencia que enfrentan las mujeres. Es por esto que se dieron a conocer los cinco nuevos afiches, siendo el cartel principal del año “Aborto: Única causal, mi decisión”, un mensaje que responde a la demanda histórica que existe por el derecho al aborto, y que reafirma los proyectos de vida y la autonomía de niñas y mujeres.
Cabe destacar que la organización ha presentado consignas similares en versiones anteriores de la campaña como “Basta de criminalizar a las mujeres: aborto libre, seguro y gratuito”, “Aborto libre” , “Miso para todas: infinitas causales”, “No al servicio maternal obligatorio”, entre otras.
La campaña de este año también cuenta con otros cuatro temas adicionales con sus respectivos afiches, los cuales abordan: la resistencia histórica de las feministas contra las guerras y genocidios, como el que hoy afecta a Palestina; la denuncia de la injusticia patriarcal; la necesidad de eliminar el acoso sexual y laboral que enfrentan las mujeres en sus lugares de trabajo; y la promoción de vidas libres de toda forma de violencia machista a lo largo de todas las etapas de la vida de las mujeres.









Lanzamiento de la campaña en otros territorios
El lanzamiento también se llevó a cabo en otras zonas del país por organizaciones feministas de la articulación nacional. En San Bernardo por la Fundación y Cooperativa Ecolety; en Arica se hizo presente la Colectiva Feminista Julieta Kirkwood Arica; en Iquique fue lanzada por la Coordinadora feminista Tarapacá; en Chillán por la Coordinadora Feminista Ñuble; en Osorno por Mujeres Siglo XXI; en Puerto Montt por Lideracción; en Punta Arenas por Feministas Patagonia Rebelde.
Estos múltiples lanzamientos tuvieron como objetivo no solo visibilizar los nuevos mensajes de la campaña 2024, sino también descentralizar consignas que buscan concientizar respecto a la violencia que viven las mujeres día a día en todo el país.










