
Las mujeres nos organizamos y levantamos distintos espacios de reflexión, encuentro y acción en torno a nuestros intereses. Es así como todas las semanas recibimos distintas invitaciones, llevamos a cabo actividades y participamos de diversas instancias. Revisa aquí donde estuvimos presentes como Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres durante el mes de noviembre.
El lunes 6, 7, 14 y 15 de noviembre la Red Chilena contra la Violencia hacia Niñas y Mujeres Bio Bio-Ñuble acompañó a Diana a la audiencia por el juicio contra Mario Gierke, actual alcalde de Cabrero por violencia intraframiliar, en el Tribunal de Garantía de Cabrero.
El miércoles 8 de noviembre la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres RM acompañó a Marcela a juicio contra Martín Chuaqui, ex decano y actual profesor de la PUC por violencia intrafamiliar, en el Tribunal de Garantía de Santiago.
El jueves 9 de octubre nuestra vocera Lorena Astudillo estuvo en representación de Sandra Palestro, integrante de la Coordinación Nacional de la Red Chilena en la Feria Internacional del Libro de Santiago en el conversatorio “Cuerpos de mujeres: territorios en conflicto” junto a las académicas María Emilia Tijoux y Verónica Figueroa Huencho.
Nuestra vocera, Lorena Astudillo estuvo exponiendo el 16 de noviembre junto a Carolina Garcés en Iquique en el conversatorio “Diálogos críticos sobre los escenarios de violencia contra las Mujeres”, instancia organizada por la Red de Mujeres del Norte en el marco del cierre anual de la Campaña “¡Cuidado! El Machismo Mata” que ya lleva once años en circulación.
El 16 de noviembre nuestra vocera Lorena Astudillo, estuvo en el hospital regional de Iquique participando en la jornada de sensibilización sobre violencia machista, diabetes y cáncer de mama.
El sábado 18 de noviembre Sandra Palestro de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres participó del cierre del 2do Taller de Encuentro entre Mujeres de las Re-Sueltas Populares, “Historia, Amores y Rebeldías” que se realizó en la Feria La Castrina de San Joaquín.
El 21 de noviembre lanzamos “Viejas amigas mías” nuestro primer cortometraje realizado en conjunto con la cineasta Tana Gilbert y numerosas mujeres voluntarias que participaron delante y detrás de cámara.
Si aún no lo ves, pincha aquí.
El 23, 24 y 25 de noviembre estuvimos en el XIV Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en Montevideo, Uruguay en el que participaron más de 2.200 mujeres de diversos países.
El 24 de noviembre Soledad Rojas y Sandra Palestro, ambas integrantes de la Coordinación Nacional de la Red Chilena, estuvieron presentes en el VIII Tribunal Ético “El maltrato y trata de mujeres: Chilenas y migrantes esclavas del capital” organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, Anamuri y la Marcha Mundial de las Mujeres realizado en el Museo de la Educación Gabriela Mistral.
El 24 y 25 de noviembre la Red Chilena realizó convocatoria masiva en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. En más de 32 localidades niñas y mujeres salieron a las calles para conmemorar esta fecha y exigir una vida libre de violencia.